320 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀKINTSUGIPOLLICINOCIOPILOPI MARZO 2024 – SULLA MORTE E SULLA VITAMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Sottotitolati:

Totale: 1331

She (La diosa del fuego)

1935. De Irving Pichel, largometraje en inglés, con subtítulos en español, en blanco y negro. Intérpretes Helen Gahagan, Randolph Scott y Helen Marck Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El fabricante de violines de Cremona

1909. De D.W. Griffith, película muda, en blanco y negro, con carteles en inglés, subtitulada en castellano, interpretada por Mary Pickford, Herberto y Owen Moore. Una competencia en la Ciudad de Cremona, Italia, para el mejor violín y el amor de una señorita Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El sombrero de Nueva York

1912. De D.W. Griffith, película muda, en inglés con subtítulos en castellano interpretada por Mary Pickford, Colina Mailes y Kate Bruce. La novia de América como se le llamó a Pickford realiza el papel de una huérfana, recibe una herencia. Un film en blanco y negro Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

El carapálida

1922. Primera versión de Edward F. Cline, largometraje norteamericano, mudo, con subtítulos en inglés y castellano. Intérpretes Buster Keaton, Joe Roberst y F.Cline. Un blanco que ayuda a un grupo de indios, que son robados de sus tierras. Escenas muy cómicas del hombre que nunca sonrió por su contrato en el cine Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Canadiense ciento por ciento

1917. Película muda de ficción americana, con subtítulos en inglés y castellano con Mary Pickford. Una película muy importante para aquella época. La novia de América, Pickford, solicitó muchos años después un reestreno en cines especializados y cine clubs, de este film que tanto quiso Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Alí Baba y los cuarenta ladrones

1905. Primera versión de autor anónimo en el cine. Film mudo con carteles en francés, y subtítulos en castellano. Uno de los cuentos más famosos de toda la historia. Película recuperada después de cien años de haber sido realizada Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Aladino y la lámpara maravillosa

1906. Primera versión en el cine. Film mudo con carteles en francés, subtitulados en castellano. Película que durante años se creyó perdida. Hoy a cien años de haberse realizado, mantiene la frescura y el encanto de aquellos tiempos Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

La diligencia

1938. De John Ford, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, blanco y negro. Intérpretes John Wayne, Claire Trevor y Jonn Carradine. Una diligencia que debe cubrir una ruta, donde atraviesa territorio Apache, encontrándose en grandes dificultades. Wayne, resolverá a punta de pistola sus encuentros, buscando el crecimiento de la "civilización" Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Africa ruge

1943. De Charles Barton, largometraje en inglés con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Intérpretes Bud Abbott, Lou Costello y Shemp Howard. Una disparatada comedia que transcurre en tierras africanas, con sus correspondientes leones, caníbales y demás fieras. Un film con mucho humor, en la década de los cuarenta Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com

Sherlock Holmes y el arma secreta

1942. Dirigida por Roy W. Neill, largometraje en inglés, con subtítulos en castellano, en blanco y negro. Con Basil Rathbone, Niguel Bruce y Karen Verne. Una versión cinematográfica de "The dancing men", uno de los cuentos de Conan Doyle, mezclada con el tema bélico, al que el famoso detective y su ayudante, Watson, no pueden abstraerse Cortesía de Roberto Di Chiara Visita el sitio: www.robertodichiara.com