411 utenti


Libri.itTILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIGLI INSETTI vol. 2SOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESIMIRA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: historia en comentarios (130)

Categoria: historia en comentarios

Visita: https://historiaencomentarios.com/

Totale: 130

Castilla, Portugal y las rutas atlánticas

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Corona de Aragón - Magnates, payeses y malos usos

¿Sabes quiénes eran los magnates? ¿Conoces los malos usos catalanes? ¿Te han hablado alguna vez de las Guerras de Remensa protagonizadas por los payeses? ¿Qué sector económico predominaba en el reino de Aragón? ¿Por qué se inició la guerra de los Remensa? ¿Cuáles fueron los principales conflictos sociales de la Corona de Aragón? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, aborda la evolución de los sectores económicos en Aragón durante los siglos XIII, XIV y XV, así como los grupos que componían la sociedad del reino.

Visita: historiaencomentarios.com

Corona de Castilla - Mesta, ferias medievales y sociedad estamental

¿Quién fundó el Honrado Concejo de la Mesta? ¿Por qué la lana castellana se orientó a la exportación? ¿Cuáles fueron los principales puertos castellanos que comerciaron con el mar del Norte? ¿Qué dos minorías religiosas vivían en la Corona de Castilla? Este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, aborda la evolución de los sectores económicos en Castilla durante los siglos XIII y XIV, así como los grupos que componían la sociedad del reino.

Visita: historiaencomentarios.com

Cristóbal Colón y el misterio del mar Océana

¿Por qué ocultó el Cristóbal Colón sus orígenes familiares? ¿Cuál era su experiencia como marinero? ¿Qué motivos llevaron a un genovés a ofrecer sus servicios a los reyes de Castilla? ¿A dónde pretendía llegar realmente cuando partió de Palos de la Frontera en agosto de 1492? ¿En qué cosmógrafos, astrónomos y exploradores se basaba para establecer sus cálculos navales? Descubre los principales misterios sobre Cristóbal Colón y el viaje descubridor en diez minutos.

Visita: historiaencomentarios.com

Economía y sociedad en al-Ándalus

Este vídeo está pensado para los alumnos de Bachillerato que cursan la asignatura de Historia de España según el modelo de la clase invertida o flipped classroom. Es necesario aclarar que no se trata de un desarrollo completo de los contenidos, sino de una recopilación de los aspectos básicos. Posteriormente, bajo la supervisión del profesor, se ampliará esa información con el trabajo personal y grupal del alumnado en el aula.

Visita: historiaencomentarios.com

Economía y sociedad en la España del XVII

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los principales aspectos de la economía y sociedad bajo los reinados de Felipe III, Felipe IV y Carlos II. En ese sentido, se hace especial hincapié en los sectores económicos y la Hacienda Real, así como en la estructura estamental de la sociedad y la limpieza de sangre.

Visita: historiaencomentarios.com

Economía y sociedad en la época de los Reyes Católicos

Si deseas saber los motivos que llevaron a la Unión Dinástica de Castilla y Aragón en tiempos de los Reyes Católicos, has llegado al lugar adecuado. En SOLO 3 MINUTOS te cuento cómo fue.

Visita: historiaencomentarios.com

Economía y sociedad en tiempos de los Austrias mayores

En este episodio de la serie dedicada a la Historia de España de 2º de Bachillerato se resumen los principales aspectos de la economía y sociedad bajo los reinados de Carlos I y Felipe II. En ese sentido, se hace especial hincapié en los sectores económicos y la Hacienda Real, así como en la estructura estamental de la sociedad y la limpieza de sangre.

Visita: historiaencomentarios.com

El Antiguo Régimen: la monarquía absoluta

Si te apetece seguir profundizando en tus conocimientos sobre el Antiguo Régimen, acompáñame en este repaso, de SOLO 3 MINUTOS, a las características y evolución de la monarquía absoluta #AntiguoRégimen #HistoriaEnComentarios

Visita: historiaencomentarios.com

El Imperio de Carlos I

¿Quieres conocer los aspectos fundamentales del reinado de Carlos I? En este vídeo lo resumo en 5 minutos

Visita: historiaencomentarios.com