335 utenti


Libri.itN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIEDMONDO E LA SUA CUCCIAIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Centro Sefarad-Israel (368)

Categoria: Centro Sefarad-Israel

Visita: http://www.casasefarad-israel.es/

Totale: 368

La crítica del poder y la mecánica del deseo

Simone Weil, pensadora clave del siglo XX, establece un dialogo crítico y comprometido con algunas de las principales corrientes intelectuales y políticas de su tiempo.

Atenta intérprete de la crisis de la modernidad, y de sus fundamentos teológico-políticos, Weil lleva a cabo una profunda revisión de la tradición occidental, encontrando en las nociones y símbolos de la mística las bases de una renovada racionalidad política.

A partir de estas premisas, la Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía y Sociedad; el Grupo de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La ética como resistencia y como esperanza

El desfondamiento sustancial de los referentes civilizatorios que ha tenido lugar en el sentir y en la conciencia actuales nos obliga a mirar, con una nueva profundidad, los retos y los alcances de la forma de habitar el mundo: condición siempre en vilo, suspendida entre la amenaza del colapso y la insobornable dignidad que hace posible la confianza y la alegría.
Frente al discurso que niega el carácter fundante de la ética, el pensamiento de la alteridad quiere mostrar que solo la presencia irreductible del otro es capaz de sostener el horizonte significativo ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Aljamas hebreas sorianas

Las aljamas eran entidades en las que se agrupaba la comunidad judía de la Edad Media en la península ibérica y que regían la vida de sus miembros, vigilando que las costumbres y la moral se ajustaran a lo establecido por la religión. Durante los SS. VIII y XVI el actual terreno soriano fue disputado y habitado por musulmanes, cristianos y judíos. Dicha situación dio lugar a una rica diversidad arquitectónica.
Dada la extensión de la comunidad sefardí en Soria hasta 1492, año en el que los Reyes Católicos prohíben la fe judía en España, es interesante ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

El Holocausto en Ucrania y la masacre de Babi Yar

En esta conferencia sobre el Holocausto en Ucrania se realizará un viaje por los principales centros judíos del país: Kiev, Lwow y Odesa, así como las ciudades de Berditchev, Zithomir, Rovno, Brody, Zhovkva, Dohobrych, Chernovitz, Madzibush y Vynitza. La conferencia correrá a cargo de Mario Sinay, Doctor en Educación, pedagogo del Holocausto y experto en análisis visual. Mario Sinay es además guía de viajes educativos a Polonia, los Bálticos, Ucrania, los Balcanes, Bielorrusia y Sefarad

Mario Sinay también pondrá énfasis en el Holocausto por balas y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Annette Cabelli, testimonio en vivo de una heroica superviviente de Auschwitz

Dos días antes del 72 aniversario de la liberación de Auschwitz, reconocido por Naciones Unidas como Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Centro Sefarad-Israel tiene el honor de acoger el testimonio en vivo de una heroica superviviente de la tragedia.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Concierto de 'Las Migas'. Celebración del día de la hispanidad de la embajada de España en Israel

La Embajada de España en Israel celebra el día de la hispanidad con un concierto online del grupo “Las Migas”.

Roser Loscos es de Lleida (violín), Marta Robles de Sevilla (composición y guitarra), Alicia Grillo de Córdoba (guitarra) y Carolina Fernández «La Chispa» de Mérida (voz y baile). Cuatro mujeres componen este grupo de flamenco, un género musical que fusionan con otros como el tango, el folk o el jazz. El resultado es un estilo propio que les ha llevado a obtener incluso una nominación a los premios Latin Grammy.

Con motivo de la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Presentación del libro «Conversando con el enemigo» de Henrique Cymerman

"Conversando con el enemigo” nos invita a un viaje apasionante por Oriente Próximo para adentrarnos en sus conflictos de la mano de personajes decisivos en ámbitos muy diversos -líderes israelíes y palestinos, jeques árabes y estrellas futbolísticas-, todos enfocados bajo un prisma histórico y a la vez personal.

Henrique Cymerman relata aquí su experiencia en negociaciones geopolíticas, conspiraciones internacionales y conversaciones privadas, como las que mantuvo con el papa Francisco. Toda una demostración del poder del diálogo, la discreción y la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Vasili Grossman: el destino de una vida

Nació como Iósif Semiónovich Grosman en Berdichev (Ucrania), en 1905, y falleció en Moscú en 1964. Fue un periodista y escritor soviético judeo-ruso. Pese a que su padre se adhirió a los mencheviques, él apoyó a la revolución rusa de 1917. Estudió en la Universidad Estatal de Moscú, en donde empezó a escribir historias cortas, algo que continuaría haciendo cuando, regresando a su Ucrania natal, empezó a trabajar de ingeniero en una cuenca minera. Más tarde se dedicó por completo a la escritura.
Durante la invasión nazi actuó como corresponsal de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Conferencia de Wannsee: la reunión de la barbarie

Hace 80 años, el 20 de enero de 1942, tuvo lugar una reunión en una villa a las orillas del lago Wannsee en las afueras de Berlín con un único punto de orden de día: la llamada "la solución final del problema judío". En realidad se trataba de reglamentar y coordinar la deportación y el asesinato sistemático de los judíos en los países ocupados. Aunque de facto, estas deportaciones ya se estaban llevando a cabo y las ejecuciones masivas por las "Einsatzgruppen" también venían dándose desde junio de 1941, con el avance las tropas alemanas hacia el ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Visita virtual a la Maison Zola – Museé Dreyfus

En la localidad francesa de Médan, la que fuera residencia de Émile Zola, además de un pabellón anexo convertido en el Museo Dreyfus. Zola y Dreyfus estuvieron unidos durante su vida por una lucha constante por la verdad y la justicia.
En este recorrido conoceremos las estancias donde trabajaba y vivía el autor de "J'accuse" y analizaremos así su vida y la importancia que su defensa tuvo en la lucha contra el antisemitismo moderno. Además nos adentraremos en su inmensa obra que ha hecho de él uno de los autores más importantes de la literatura universal. ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es