462 utenti


Libri.itEDMONDO E LA SUA CUCCIACOSÌ È LA MORTE?CIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

Foro I+D+C - Prácticas artísticas para la inclusión y el cambio social

En el Foro I+:D+C: Sostenibilidad social, celebrado el 10 de octubre de 2023, reflexionamos acerca de los retos y oportunidades que nos plantea un modelo de desarrollo sostenible que haga posible una dinámica de prosperidad y bienestar social.
Debatimos acerca de las medidas que garantizan un progresivo incremento del empleo de calidad, un nivel de vida digno a la población que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, la integración de la población inmigrante, la inclusión social de las personas con diversidad funcional y la igualdad de género. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C - Por una atención de calidad: los cuidados y sus diferentes abordajes

En el Foro I+:D+C: Sostenibilidad social, celebrado el 10 de octubre de 2023, reflexionamos acerca de los retos y oportunidades que nos plantea un modelo de desarrollo sostenible que haga posible una dinámica de prosperidad y bienestar social.
Debatimos acerca de las medidas que garantizan un progresivo incremento del empleo de calidad, un nivel de vida digno a la población que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, la integración de la población inmigrante, la inclusión social de las personas con diversidad funcional y la igualdad de género. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C - Sostenibilidad social (Inauguración)

En el Foro I+:D+C: Sostenibilidad social, celebrado el 10 de octubre de 2023, reflexionamos acerca de los retos y oportunidades que nos plantea un modelo de desarrollo sostenible que haga posible una dinámica de prosperidad y bienestar social.
Debatimos acerca de las medidas que garantizan un progresivo incremento del empleo de calidad, un nivel de vida digno a la población que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, la integración de la población inmigrante, la inclusión social de las personas con diversidad funcional y la igualdad de género. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C — Sostenibilidad social (Presentación de proyectos II)

En el Foro I+:D+C: Sostenibilidad social, celebrado el 10 de octubre de 2023, reflexionamos acerca de los retos y oportunidades que nos plantea un modelo de desarrollo sostenible que haga posible una dinámica de prosperidad y bienestar social.
Debatimos acerca de las medidas que garantizan un progresivo incremento del empleo de calidad, un nivel de vida digno a la población que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, la integración de la población inmigrante, la inclusión social de las personas con diversidad funcional y la igualdad de género. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Foro I+D+C - Sostenibilidad social (Presentación de proyectos I)

En el Foro I+:D+C: Sostenibilidad social, celebrado el 10 de octubre de 2023, reflexionamos acerca de los retos y oportunidades que nos plantea un modelo de desarrollo sostenible que haga posible una dinámica de prosperidad y bienestar social. http://www.circulobellasartes.com
Debatimos acerca de las medidas que garantizan un progresivo incremento del empleo de calidad, un nivel de vida digno a la población que se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, la integración de la población inmigrante, la inclusión social de las personas con diversidad funcional ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Lecturas contemporáneas del mito de Medea - Jorge Cano Cuenca y Cristina Basili

Desde la Antigüedad clásica y a lo largo de toda la historia cultural posterior, la mitología antigua se ha configurado como un fertilísimo campo con el que todas las épocas se han espejeado, hasta el punto que cabría considerar que la propia tradición cultural occidental se ha venido nutriendo, en buena parte, de los ricos registros que ha encontrado en los cuentos de la tribu, como indicara Ezra Pound. Quizá Medea sea una de las figuras que más interés ha despertado en la recepción posterior, acaso por la absoluta radicalidad en la que se entrechocan ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Lecturas contemporáneas del mito de Medea - Beatriz Bossi y Ana Carrasco Conde

Desde la Antigüedad clásica y a lo largo de toda la historia cultural posterior, la mitología antigua se ha configurado como un fertilísimo campo con el que todas las épocas se han espejeado, hasta el punto que cabría considerar que la propia tradición cultural occidental se ha venido nutriendo, en buena parte, de los ricos registros que ha encontrado en los cuentos de la tribu, como indicara Ezra Pound. Quizá Medea sea una de las figuras que más interés ha despertado en la recepción posterior, acaso por la absoluta radicalidad en la que se entrechocan ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El poder de las mujeres. Hacia una genealogía feminista de la Unión

¿Quiénes son las madres de Europa? ¿Cuál ha sido su contribución? ¿Por qué seguimos sin conocerlas? ¿Cómo podemos contribuir a confeccionar una genealogía feminista de la Unión?
El Ministerio de la Presidencia, con motivo de la Presidencia de España en el Consejo de la Unión Europea, organiza junto a El Grand Continent y el Círculo de Bellas Artes Casa Europa el ciclo 'Nosotras, las Europea's, un monográfico que completa la experiencia de la exposición homónima con mesas, ciclos o actividades alternativas a las mesas de debate “oficiales” que se ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El movimiento climático se une frente al negacionismo y por más democracia ante la emergencia

Colectivos, organizaciones y personalidades científicas se unen para rechazar los programas electorales negacionistas y denunciar su objetivo de bloquear la transición ecológica necesaria
El movimiento demanda una gobernanza más democrática ante la emergencia climática, basada en el conocimiento científico y la participación ciudadana.
“La próxima legislatura será crucial para frenar los peores impactos del cambio climático, en las políticas climáticas hay que seguir avanzando y no podemos permitirnos ni un paso atrás”, alertan
Madrid, 18 de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Mujeres intelectuales de la edad de Plata española

A raíz de la publicación del libro de la editorial del Círculo de Bellas Artes 'La música callada. El pensamiento social en la edad de Plata española (1868-1936)', de la filósofa Nuria Sánchez Madrid, organizamos la mesa bajo el título 'Mujeres intelectuales de la Edad de Plata española'.
Entre el inconsciente ideológico y la conciencia de clase. Acompañan a la autora Delia Manzanero, que también acaba de publicar 'Concepción Arenal. Claves de emancipación de la mujer que se halla encarcelada' (editorial Tecnos) y Cristina Oñoro, quien escribe un ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com