323 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2MARINABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?LA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: El Conti (62)

Categoria: El Conti

Visita: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/

Totale: 62

Presentación de libro «Estrechamente vigilados por la locura»

Jornada «Liberar el deseo - El Frente de Liberación Homosexual y el sueño de la revolución»
11 y 12 de junio de 2022
Presentación de libro «Estrechamente vigilados por la locura»
De Héctor Anabitarte (creador de la Revista Nuestro Mundo y fundador del FLH), reeditado por la editorial DeParado
Participaron: Alejandro Modarelli (escritor, periodista, colabora en el Suplemento SOY del diario Página 12), Mariano Blatt y Fram Visconti
Este es un libro mítico. Publicado en 1982 en Barcelona, citado profusamente en baños, fiestas y exilios, aludido en ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Presentación de libro «Satisfaction en la ESMA»

Presentación de Libro «Satisfaction en la ESMA» Música y sonido durante la última dictadura (1976-1983) Participan: Abel Gilbert (autor), Leandro Donozo (Director de Gourmet Musical Ediciones), Alejandro Kaufman (Profesor universitario, ensayista y crítico literario), Javier Trímboli (Profesor de historia e historiador), María Pía López (Socióloga, escritora y activista) y Lola Berthet (Directora del Conti) Modera: Matías Cerezo (Coord. del Área de Estudios de Memoria y Proyectos Culturales del Conti)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

RJW La carta mítica

A 45 años de su desaparición
«RJW / La carta mítica»
Idea, guión y dirección general: Marcelo Delgado
Una lectura performática de la carta abierta de un escritor a la Junta Militar de Rodolfo Walsh para doce lectores, dos percusionistas y cuatro cantantes.
Colectivo Walsh
Lectores: Adriana Zanca, Ricardo Manetti, María Thompson, Santiago Giordano, Elina López, Jorge Moldavsky, Alicia Costa, Pedro Marzano, Paulette De Raco, Darío Bursztyn, Germán Legato, Gabi Comte / Cantantes: Lucía Lalanne, Johanna Pizani, Nati Iñón, Cecilia Pastorino / ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Roberto Hilson Foot en Filosofía en el Conti 4 / #Encuentro 3

«Posmodernidad y posverdad en el contexto del fin de la hegemonía de Occidente»
Por Roberto Hilson Foot
El argumento que se presentó afirma que a lo largo del siglo XX asistimos a la crisis terminal de la capacidad hegemónica de los fundamentos metafísicos y ontológicos sobre los que se fundaba la cultura occidental.
En este contexto es que la gnoseología, epistemología y semiótica lidian con la dilución posmoderna de la verdad en el proceso que llamamos posverdad.
Este proceso nos está ubicando a una escala global en una nueva condición histórica ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Rubén Chababo en el Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria

El sábado 25 de agosto de 2018 Rubén Chababo (Secretario de Derechos Humanos de la Universidad Nacional de Rosario) participó en el Plenario HISTORIA Y DERECHOS HUMANOS DESDE LA PRÁCTICA EDUCATIVA junto a Daniel Berisso (Dr. En Filosofía (UBA) y docente) y Ana Pereyra (Dra. en Cs. Sociales. Secretaria de Investigación de la UNIPE). Moderador: Ricardo Augman (Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Ruth Harf en el Congreso de Educación, Arte y Memoria

El jueves 23 de agosto se presentó en el primer día del Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria la Conferencia "Cuando lo diverso, lo diferente y lo distinto son oportunidad y desafío" a cargo de Ruth Harf (Coordinadora de Capacitación de Directivos de Nivel Inicial, Directora del Centro de Formación Constructivista y Profesora en la Universidad de Buenos Aires.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Sandra Raggio en el XI Seminario Políticas de la Memoria Haroldo Conti

Sandra Raggio, historiadora y autora del libro "Memoria de la Noche de los Lápices - Tensiones, variaciones y conflictos en los modos de narrar el pasado presente", participó de la mesa "Memorias subalternas, memorias rebeldes que interpelan el presente" junto a Alejandro Grimson el jueves 4 de octubre.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Toma La Voz - Entrevista abierta al historiador Javier Trímboli

En un nuevo aniversario del golpe nos preguntamos qué de ese pasado se conjuga en presente para las generaciones sub 20: qué prácticas transmitidas les movilizan hoy, cuáles les resultan ajenas y cuáles laten en nuevos reclamos.
Junto al historiador Javier Trimboli, este TomaLaVoz será un intento de responder entre todxs este interrogante para entramar las luchas actuales con las que les precedieron, encontrar quiebres, resonancias y deseos comunes.
Como afirma el filósofo Walter Benjamín: “Cada generación tiene una cita propia y original con el ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Trío Spatocco - Cánepa - Furió en «Buenos Aires de Folcklore»

El Ciclo «Buenos Aires de Folcklore» reúne a los más destacados de la escena musical argentina: por un lado, el trío que lidera el reconocido pianista, compositor, arreglador y productor, Gustavo "Popi" Spatocco junto a Ricardo Cánepa y Matías Furió. Y por el otro, que se presentará el viernes 11 de junio a las 20 hs, el trío de guitarristas: Ernesto Snajer, Matías Arriazu y Marcelo Dellamea.

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Verdad y justicia, dos términos imprescindibles

Panel con Valentina Salvi (Dra. en Ciencias Sociales), Claudia Feld (Dra. en Ciencias de la Comunicación), Mercedes Soiza Reilly (Fiscal Federal Ad Hoc en la mega causa ESMA) y Luciana Bertoia (Periodista y politóloga). XII Seminario Internacional Políticas de la Memoria

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar