338 utenti


Libri.itCOSÌ È LA MORTE?AMICHE PER LA VITA - Nuova edizioneMIRAGLI UCCELLI vol. 2LINETTE – COMPAGNO DI GIARDINO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Academia Play (157)

Categoria: Academia Play

Totale: 157

El Jesús histórico en 14 minutos

Vamos a contaros que hay detrás de la persona sobre la que más se ha escrito y hablado en la historia de la humanidad: Yeshúa ben Yosef, Jesús hijo de José, es decir Jesús de Nazaret. Pero no vamos a hablar de él desde el punto de vista religioso. Descubriremos, de la mano del historiador Federico Romero Díaz y del biblista Javier Alonso López, al Jesús Histórico, despojado de su faceta divina, al hombre de carne y hueso que se esconde detrás de la figura que todos conocemos como «Cristo», traducción del término hebreo «Mesías» que significa ... continua

Calígula, emperador de Roma

Cayo Julio César Augusto Germánico, también conocido como Calígula, fue el tercer emperador romano, perteneciente a la dinastía Julio-Claudia, del año 37 al 41.

El pirata Barbanegra

El capitán Edward Teach, más conocido como Barbanegra, es la encarnación de todo lo que la cultura popular cree que un pirata debía ser. Forzudo, sanguinario, borracho y fanfarrón. Atributos todos que hicieron de él una leyenda, a pesar de que sus andanzas duraron apenas unos pocos años.

Alejandro Magno y el Imperio de Macedonia

Alejandro III de Macedonia (356 – 323 a.C.), más conocido como Alejandro Magno, es uno de los personajes históricos más atractivos para el gran público. Su breve pero intensa vida, la trascendencia de todas sus conquistas y victorias, y el cambio radical que provocó en el mundo en el que le tocó vivir ha propiciado que en los últimos años se hayan publicado auténticos ríos de tinta sobre todo lo referido a su vida y obra.

El Renacimiento (Quattrocento)

En torno a 1400, en la ciudad de Florencia, un grupo de artistas decidió recuperar las formas artísticas del Imperio Romano. Esa recuperación se fue expandiendo por toda Italia a lo largo del siglo XV, para de ahí saltar al resto de Europa Occidental, ya en el siglo XVI. En 1550, Vasari acuñó un término para referirse a esa recuperación del mundo clásico, un término que adquiriría todo su peso con los historiadores del siglo XIX: el Renacimiento. Pero para entender el Renacimiento, hemos de arrancar algunos siglos antes de 1400 y alejarnos de Florencia.

Zeus y sus amoríos

Zeus o Júpiter en el mundo romano, es el principal dios de la mitología greco-latina. Dicen los textos antiguos que Rea y su hermano Crono tuvieron seis hijos: Deméter, Hades, Hera, Hestia, Poseidón y Zeus. La madre de Crono, Gea, le advirtió que uno de sus descendientes le derrotaría, por ello el titán devoraba a sus hijos nada más nacer. Sin embargo, Rea consiguió salvar a Zeus de la voracidad de su padre dándole una piedra envuelta en pañales en lugar de al dios recién nacido. Éste fue llevado a la isla de Creta y criado allí por una de las ninfas ... continua

La mafia de Nueva York

Genovese. Gambino. Lucchese. Colombo. Bonanno. No son cinco apellidos escogidos al azar de los listines telefónicos de Sicilia, Nápoles o Calabria. Son los nombres de las cinco familias de la mafia de Nueva York. Muchos de sus miembros siguen operando hoy, solo que sin la fuerza de tiempos pasados. La policía y los jueces parecen tener controlados a los italoamericanos del crimen organizado. No siempre fue así.

Gengis Kan y los mongoles

En los alrededores de la montaña Burkan Kaldun, en Mongolia, en un territorio conocido como El Gran Tabú, dice la leyenda que está la tumba secreta del hombre que creó desde la nada uno de los imperios más extensos de toda la historia de la humanidad: Gengis Kan.
Mongolia. Siglo XII después de Cristo.
Hacia 1162 nace Temuyín, que debía ser el heredero de Yesugei, el kan de los mongoles kiutes. Sin embargo, Yesugei murió envenenado por los tártaros cuando Temuyín contaba con nueve años. Las tribus no estaban dispuestas a obedecer a un niño, por lo que la ... continua

Cabeza de Vaca, el primer caminante de América

Llegó como conquistador y fue hecho prisionero y esclavizado por los indios. Fue buhonero, hombre medicina y gran chamán de las tribus del oeste americano al que veneraron como un enviado del cielo. Fue el primer naturalista, etnógrafo e indigenista del Nuevo Mundo. Cruzó a pie, con otros tres únicos supervivientes desde Florida hasta el Pacifico. Caminó hacia el oeste y convivió con comanches, sioux, apaches y pueblos. Fue el primer blanco en ver, cazar y comer búfalos. Su mirada inquieta supo comprender a aquellas gentes y se convirtió en uno de sus ... continua

El conflicto entre Coreas

De 1910 a 1945, la península de Corea estuvo bajo el férreo control del Imperio Nipón. Tras la derrota de Japón en la Segunda GM, Corea fue repartida entre las potencias vencedoras. El sur estuvo controlado por los Estados Unidos y el norte por la Unión Soviética. La nación quedó dividida por el paralelo 38. Tras una larga guerra y sin la firma de un tratado de paz, dicha división continua hasta nuestros días.