La deuda soberana: un cuento de navidad
Entre los cuentos para subnormales que la derecha ha intentado vender está el del supuesto crecimiento de la deuda pública chilena. Luis Casado explica un par de cosas, para restablecer un poco de verdad…
Entre los cuentos para subnormales que la derecha ha intentado vender está el del supuesto crecimiento de la deuda pública chilena. Luis Casado explica un par de cosas, para restablecer un poco de verdad…
En algún momento habrá que terminar con las disquisiciones sobre cómo llegamos a esto, y preguntarse ¿Qué hacer? Ni a Piñera -denunciado por el propio Guillier como un «peligro para Chile»- ni a Chile Vamos le puedes ofrecer colaboración. A quienes practican el pillaje en escala industrial hay que combatirles. Con rigor y con decisión. En los movimientos sociales, en el Parlamento, en cada sitio en el que se constatan la profundas desigualdades que son una lacra para nuestra sociedad. Una reflexión de Arturo A. Muñoz y Luis Casado…
Nos hemos esforzado en no catequizar en tiempos de elecciones, tan propicios para quienes corren a socorrer la victoria, u ofrecen apoyos con la esperanza de ‘tocar’ una Seremía. Aquí se han expresado partidarios de esto o lo otro, excluyendo -desde luego- cualquier indulgencia para el delincuente financiero llamado Sebastián. Lo nuestro es ofrecer elementos de análisis, para que cada cual -sabiendo donde le aprieta el zapato- tome una decisión consciente. POLITIKA no infantiliza a nadie culpándole de antemano de un resultado cuyos demiurgos han hecho la «cocina» politiquera durante 27 años y más.
El panorama político cambió, aseguran algunos. La cuestión es saber en qué. Luis Casado sostiene que la crisis institucional es tan aguda, que la más mínima reforma desata aludes incontenibles.
La patética transición española muestra lo que resultó de la sombría estafa: una crisis política mayor -Catalunya- que un gobierno rufián intenta resolver echando mano a jueces de dudoso apego a las leyes. Del mismo modo, nuestra propia patética transición ofrece el triste espectáculo de la miseria moral que ilustran algunos candidatos presidenciales. Lo dramático es que en la patria de Cervantes están asesinando el humor. La hora es grave, dice Luis Casado, que lanza un grito de alerta.
Que los «expertos», o sea los ignorantes patentados que cuentan cuentos chinos en la TV y en la prensa, digan burradas, pase: es su oficio. Pero que un gran periodista como Tomás Moschiatti los imite… es inaceptable. Por el bien del periodismo, de la verdad, de los ciudadanos y… de Tomás Moschiatti. Una parida de Luis Casado.
Si la Iglesia te vende el paraíso en el cielo, los futurólogos comercian con el paraíso en la Tierra. Si ya eres «experto», puedes soñar con ser futurólogo. Una suerte de doctorado de la charlatanería. ¡Y pagan bien!
En el siglo XVI, Étienne de la Boétie ya se había dado cuenta que el personal no solo enriquece a los poderosos, sino que además paga para que lo sometan. Desde el siglo X en adelante, los ‘empresarios’ se las arreglaron para hacerse pagar hasta las armas con que reprimían a quien osara rebelarse. ‘No hemos inventado nada’, insiste Luis Casado, en una parida histórica…
Michelle Bachelet acaba de proceder al cambio de un equipo económico neoliberal, por otro de similar catadura. Ex pertos y economistas gozan comentando el no acontecimiento. Luis Casado nos ofrece un balance riguroso de tres años y medio de pérdida de tiempo…
Chile y el Vaticano tienen en común un muy antiguo pasado minero. Así como lo lees. Hay otros elementos comunes, que Luis Casado nos cuenta con devoción, así como diferencias extremadamente radicales que favorecen a la Santa Sede. Instructivo…